El busto viajero
En
1952 fue demolida una pequeña fuentecilla que adornaba el extremo oriente de la
Calzada de los Héroes, la cual daba la bienvenida a los visitantes desde la
década de 1930; pues se encontraba frente al viejo puente que cruzaba el Río de
los Gómez, por entonces entrada forzosa a la ciudad.
La decisión
fue tomada por el alcalde Enrique Aranda Guedea, ya que en su lugar se
construiría un monumento de cantera sobre el que descansaría un busto
representativo del general independentista José María Morelos y Pavón.
El
monumento fue encargado al arquitecto Vicente Urquiaga y lo formaban dos
cañones laterales y una columna central, en la que podía leerse el nombre del
“Siervo de la Nación” y las fechas de su nacimiento y muerte. El pesado busto
metálico fue realizado por el afamado escultor mexicano Juan Leonardo Cordero. La
inauguración la realizó el gobernador del estado José Aguilar y Maya y se llevó
a cabo dentro de las celebraciones por la fundación de León, el 20 de enero de
1953 (información tomada de la obra El Arco de la Calzada de los Héroes, de don
Carlos Arturo Navarro).

En 1952 fue demolida la pequeña fuentecilla que adornaba el extremo oriente de la Calzada de los Héroes.
Monumento
y busto permanecieron en aquel lugar poco más de una década, hasta que el
primero fue demolido y el segundo trasladado al Jardín Morelos de la colonia
Los Paraísos, inaugurado el 22 de octubre de 1964 por el presidente municipal
don Ángel Negrete. Allí, el busto fue develado una vez más por el doctor José
Castillo, secretario general de gobierno en representación del gobernador Juan
José Torres Landa.
Con
el paso de los años la escultura pasó al olvido y debió soportar casi medio
siglo en el abandono,
literalmente escondida entre las ramas de un árbol que nadie podaba… hasta el año 2011, que bajo la administración del alcalde
Ricardo Sheffield fue llevado a un nuevo sitio, ya que el viejo jardín, pasado
de moda, sería convertido en la Plaza José Alfredo Jiménez, a donde se mudarían
los músicos que despachaban en la Plaza del Mariachi.
El
busto de Morelos fue llevado a la nueva Plaza Morelos, ubicada junto al Malecón
del Granizo, esquina con la calle San Plácido en la colonia La Florida, que
junto con el Puente Cozumel fue diseñada por el despacho de arquitectos “Aura”.
A
pesar de encontrarse a unos metros de una caseta de policía, desde su
inauguración, plaza y escultura fueron objeto constante del vandalismo por
parte de los pandilleros que allí se reúnen… y si no lograron robársela fue por
su mismo volumen.
Sin
embargo “De un tiempo para acá los
vecinos de los alrededores se han organizado para barrer y mantener limpia la
plaza. Por eso desde temprano los puedes ver barriendo y hace poco remodelaron
este lugar y hasta entonces se ha mantenido limpia, así sí da gusto ser
mexicano”, contó uno de los vecinos de la calle San Placido -Señalaba el
sitio Zona Franca en septiembre de 2020.

El busto a Morelos en la Calzada de los Héroes, en el Jardín Morelos en los Paraísos y su ubicación actual en la PLaza Morelos, junto al Malecón del Granizo.
Sírvase preferir a nuestro
amable patrocinador: